Infórmate gratis Telefono913 186 808
Comparativa de tarifas 27 de junio de 2025

Tarifa móvil sin datos: te cuento cuáles son las mejores

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 27 de junio de 2025
En pocas palabras

Te entiendo perfectamente. En este mundo loco de gigas, 5G y notificaciones constantes, a veces lo único que queremos es algo simple: un teléfono para llamar. Y punto. Si estás buscando una tarifa móvil sin datos, que no te complique la vida ni la factura, has llegado al sitio correcto. He buceado en el mercado para darte mi opinión y enseñarte las opciones que de verdad merecen la pena. ¡Vamos al grano!

¿Para quién es una tarifa móvil solo llamadas?

Puede que te sientas como un bicho raro por no querer internet en el móvil, pero créeme, hay perfiles muy claros para los que una tarifa móvil solo llamadas sin datos es la solución más inteligente y económica. En mi experiencia, estas son las situaciones más comunes:

  • Personas mayores: Para muchos de nuestros abuelos o padres, un smartphone es un lío. Ellos solo quieren un teléfono fácil para llamar a la familia y amigos. Una tarifa sin datos evita complicaciones y gastos inesperados.
  • El primer móvil para niños: Si vas a darle a tu hijo su primer teléfono para que esté localizado, lo último que quieres es que tenga acceso ilimitado a internet. Una tarifa de solo voz es perfecta para la comunicación esencial y tu tranquilidad.
  • Teléfonos de emergencia o secundarios: Yo mismo recomiendo tener una línea de este tipo. Para la guantera del coche, una mochila de senderismo… un teléfono básico con una de estas tarifas es un seguro de vida que no te cuesta casi nada al mes.
  • Negocios que solo necesitan voz: Para líneas de empresa que únicamente se usan para recibir o hacer llamadas (un teléfono de atención al cliente, por ejemplo), ¿para qué pagar por datos que no se van a usar?

Las 3 mejores tarifas de móvil sin datos que yo recomiendo

Después de analizar el mercado, he seleccionado tres opciones que, en mi opinión, cubren prácticamente todas las necesidades. Dos son de pago por uso (ideales si llamas muy poco) y una con llamadas ilimitadas (si hablas por los codos).

Llamaya: la mejor si hablas mucho

Si buscas una tarifa móvil con llamadas ilimitadas sin datos, mi recomendación es clara: el Plan Habla Contrato de Llamaya. Por un precio mensual fijo muy bajo (6,90 €/mes), te olvidas de cuánto hablas. Es ideal para quien usa el móvil como si fuera el fijo de toda la vida.

Vodafone (prepago): un clásico de pago por uso

Si eres de los que el móvil lo toca poco y solo para llamadas cortas y puntuales, la opción de prepago de Vodafone es muy interesante. Con su Tarifa Vodafone Fácil no tienes cuota mensual, solo pagas un establecimiento de llamada (0,40 €/llamada) y los minutos que hables (0,07 €/min) . Control de gasto total.

Pepephone: la alternativa de pago por uso

Muy en la línea de Vodafone, Pepephone te ofrece otra alternativa de pago por uso que me gusta mucho por su transparencia. Se trata de La que no tiene cuotas, con la que pagas por cada minuto que hablas con un precio que es muy competitivo (0,073 €/min). Además, su establecimiento es de 0,18 €/llamada. Es perfecta si valoras un buen servicio al cliente y no quieres ataduras de ningún tipo.

Tabla comparativa de tarifas sin datos

Para que lo veas todo de un solo vistazo, aquí te he preparado una tabla con las características clave de mis tres opciones recomendadas para tarifas móviles sin datos.

OperadorTarifaMinutosPrecio / EstablecimientoCoberturaPermanencia
LlamayaPlaan ContratoIlimitadas6,90 €/mesOrange / YoigoNo tiene
VodafoneFácilPago por uso7 cts/min + 40 cts/establecimientoVodafoneNo tiene
PepephoneLa que no tiene cuotasPago por uso7,3 cts/min + 18,15 cts establecimientoMovistar / Orange / YoigoNo tiene

Mi consejo de experto

Quiero serte totalmente sincero. A veces, y aunque suene raro, una tarifa con muy poquitos datos (1GB o 5GB) y llamadas ilimitadas puede salirte incluso más barata que una de solo llamadas ilimitadas. El mercado es así de curioso. Si no te importa tener un pequeño colchón de datos para una emergencia (usar el GPS, un WhatsApp puntual), te recomiendo que valores también estas opciones. Puedes encontrar verdaderas gangas y nosotros podemos ayudarte a que tengas lo mejor.

Telefono91 131 01 83

¿Qué pasa con la tarifa móvil sin datos de Movistar?

Muchos me preguntáis por la tarifa móvil sin datos de Movistar. Como los otros grandes operadores, su foco principal está en los paquetes con muchos gigas. Dicho esto, sí suelen tener opciones de prepago con pago por uso, muy similares a las de Vodafone o Pepephone, donde no pagas cuota mensual.

En el caso de Movistar, te ofrece la Tarifa Habla 6, con la que tienes llamadas nacionales a fijos y móviles a 0,06 €/min y un establecimiento de llamada más caro que el resto, exactamente 0,55€.

Mi consejo es que, si te interesa específicamente la cobertura Movistar para un uso muy esporádico, consultes directamente con ellos por su plan de “pago por consumo”. Eso sí, para un uso más habitual, las opciones que te he mostrado suelen ser más competitivas en precio.

Claves para elegir tu tarifa ideal sin datos

Para que no te equivoques, yo en tu lugar me haría estas dos preguntas:

  1. ¿Cuánto voy a llamar? Si la respuesta es “mucho” o “no quiero preocuparme” , tu opción es una tarifa con llamadas ilimitadas como la de Llamaya. Si la respuesta es “poco” o “solo para emergencias” , una de pago por uso como Vodafone o Pepephone es la ideal.
  2. ¿Qué cobertura necesito? Asegúrate de que el operador que elijas tenga buena señal en las zonas donde más te vas a mover. Esto es fundamental. Si tienes dudas, te recomiendo leer mi post sobre los operadores móviles con mejor cobertura.

Con esas dos respuestas, tendrás en tu mano la mejor tarifa móvil sin datos para ti. ¡Así de simple!

Preguntas frecuentes sobre la tarifa móvil sin datos

¿Estas tarifas realmente no tienen nada de datos para navegar?

Efectivamente, las tarifas que hemos analizado aquí están diseñadas para no tener conexión a internet. Si pones la SIM en un smartphone, mi recomendación es que desactives los datos móviles en los ajustes del teléfono para evitar que alguna aplicación intente conectarse en segundo plano y te genere algún coste inesperado.

¿Tienen compromiso de permanencia estas tarifas?

No, una de las grandes ventajas de este tipo de tarifas tan específicas es que ninguna de las que te he recomendado tiene permanencia. Tienes total libertad para irte cuando quieras. Si la ausencia de ataduras es tu prioridad número uno, puedes echar un vistazo a mi guía de tarifas móviles sin permanencia.

He buscado "tarifa móvil con datos ilimitados sin datos" , ¿qué significa?

Entiendo perfectamente la confusión, ¡es una búsqueda muy común! En realidad, es una contradicción. Lo que probablemente buscas es una tarifa con datos ilimitados, que es justo lo contrario a lo que tratamos aquí. Si lo que quieres son gigas a tope para navegar sin preocupaciones, te aconsejo que leas mi artículo sobre las tarifas ilimitadas más baratas.

Entonces, ¿cuál es la tarifa móvil más barata sin datos?

La tarifa móvil sin datos más barata depende de tu uso. Si no llamas nunca, la más barata es la de pago por uso (Pepephone o Vodafone), porque si no gastas, no pagas cuota. Si llamas a menudo, la más económica en la práctica será la de Llamaya, porque por una cuota fija de 6,90€ al mes puedes hablar todo lo que quieras sin llevarte sustos en la factura.