Infórmate gratis Telefono913 186 808
Comparativa de tarifas 3 de julio de 2025

Tu tarifa móvil ideal según tu consumo: ¿sabes cuál tienes que escoger?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 3 de julio de 2025
En pocas palabras

Con tantas ofertas en el mercado, elegir una tarifa móvil puede ser un verdadero lío. ¿Necesito datos ilimitados? ¿Es mejor la más barata? La respuesta a todo es: depende. La clave para no pagar de más es entender tus propias necesidades y elegir la mejor tarifa móvil según tu consumo real que haces cada mes. Aquí te traigo toda la información para que identifiques tu perfil y escojas la tarifa que verdaderamente necesitas.

Antes de nada: ¿sabes cuánto consumes de verdad?

Este es el primer paso y el más importante. Antes de mirar cualquier tarifa, tienes que ser un detective de tu propio uso. Es muy fácil, te doy dos trucos:

  • Revisa tus últimas facturas: las compañías suelen incluir un resumen del consumo de datos y minutos de los últimos meses. Es la forma más fiable de ver tu media.
  • Consulta los ajustes de tu móvil: tanto en Android como en iPhone, en la sección de “Datos móviles” o “Uso de datos” , puedes ver cuántos gigas has consumido en el ciclo de facturación actual.

Una vez tengas una idea de los gigas que gastas al mes, estarás listo para encontrar tu tarifa perfecta.

Perfil de consumo bajo: el ahorro es tu prioridad

Si eres de los que usan el móvil principalmente en casa o en el trabajo con WiFi, y fuera solo lo necesitas para WhatsApp, consultar el mapa o alguna red social de vez en cuando, este es tu perfil. Tu objetivo es encontrar la tarifa más barata que te dé tranquilidad. ¡Ojo! Las antiguas tarifas de “pago por minuto” ya no suelen salir a cuenta.

Aquí tienes las mejores opciones para ti:

OperadorTarifaPrecioPor qué es una buena opción
simyo8GB y llamadas ilimitadas5€/mesPrecio muy bajo, personalizable y sin permanencia. Ideal para un control total
Finetwork10GB y llamadas ilimitadas5,90€/mesUna de las más económicas del mercado, con una buena cantidad de gigas de partida
Pepephone15GB y llamadas ilimitadas7,90€/mesAcumulas los gigas que no gastas, dándote un extra para el mes siguiente

Perfil de consumo medio: el equilibrio perfecto entre gigas y precio

Aquí está la gran mayoría de la gente. Usas redes sociales a diario, escuchas música en streaming, ves vídeos en YouTube y no quieres estar preocupado por los datos. Tu tarifa ideal es aquella que te da un buen colchón de gigas a un precio competitivo, sin necesidad de irte a los datos ilimitados.

Estas son las tarifas que mejor se adaptan a ti:

OperadorTarifaPrecioPor qué es una buena opción
DIGI50GB y llamadas ilimitadas7€/mesRelación gigas/precio casi imbatible. Usa la cobertura de Movistar
O240GB y llamadas ilimitadas10€/mesCalidad de red Movistar, excelente atención al cliente y condiciones claras
simyo50GB y llamadas ilimitadas10€/mesUn precio muy agresivo para una gran cantidad de datos, con la flexibilidad de simyo

Perfil de consumo alto: a tope con los datos, sin límites

Si tu móvil es tu centro de ocio y trabajo, ves series en alta definición, juegas online o haces tethering (compartir internet) con frecuencia, necesitas una tarifa que te dé libertad total. Aquí entran en juego los paquetes con muchísimos gigas o los datos ilimitados. Tu prioridad es no quedarte nunca tirado.

Estas son tus mejores bazas:

OperadorTarifaPrecioPor qué es una buena opción
DIGIDatos y llamadas ilimitadas12€/mesLa tarifa de datos ilimitados más barata del mercado con diferencia
Finetwork150GB y llamadas ilimitadas13,90€/mesAunque no son ilimitados, 150GB es una cantidad enorme para casi cualquier uso a un precio de risa
VodafoneDatos (los primeros 150GB) y llamadas ilimitadas20€/mesDatos ilimitados con una marca premium, ideal para streaming y redes sociales

Un apunte sobre los datos ilimitados: aunque son una maravilla, recuerda que están pensados para un uso personal y razonable. Te contamos todos los detalles en nuestra guía sobre si los datos ilimitados son realmente ilimitados.

Identifica tu perfil: ¿qué delata tu consumo de datos?

Los gigas no se gastan solos. Detrás de ese número en tu factura hay videollamadas, partidas online o maratones de series. Para que sepas en qué grupo estás, piensa en cómo usas el móvil en tu día a día y qué actividades realizas cuando no tienes WiFi.

  • Consumo bajo: el WiFi es tu mejor amigo. Usas el móvil fuera de casa para lo esencial (WhatsApp, correo, leer noticias y consultar mapas de vez en cuando) y no sueles ver vídeos ni escuchar música en streaming con datos.
  • Consumo medio: el móvil es tu compañero fiel. Eres activo en redes sociales como Instagram o TikTok, escuchas Spotify o podcasts en tus trayectos y ves vídeos de YouTube con frecuencia. Necesitas un buen colchón de datos para no preocuparte.
  • Consumo alto: vives conectado. Ves series y películas en Netflix o HBO desde el móvil, juegas a juegos online, haces videollamadas largas a menudo o usas tu móvil como router para tu portátil (tethering). Para ti, los datos son como el aire.

¿Te ayudamos a encontrar tu tarifa perfecta?

Identificar tu perfil es el primer paso, pero comparar todas las ofertas puede ser un trabajo pesado. Si quieres que te echemos una mano para encontrar la tarifa que va como un guante a tu consumo, llama a este número y te ayudaremos.

Telefono91 318 68 08

Preguntas frecuentes sobre tarifas móviles por consumo

¿Qué pasa si un mes consumo más de lo habitual?

La mayoría de operadores low cost te ofrecen dos opciones: o bien te bajan la velocidad de navegación a un mínimo (muy lento) sin coste extra, o te permiten comprar bonos de datos adicionales a un precio razonable. Es mucho mejor que las antiguas penalizaciones por cada mega extra que consumías. Revisa siempre la política de tu operador.

¿Merece la pena contratar una tarifa con muchos más gigas "por si acaso"?

Mi consejo es que no. Es mejor contratar una tarifa que se ajuste a tu consumo medio. Pagar por 50GB extra cada mes "por si acaso" es tirar el dinero. Si un mes puntual necesitas más, es más rentable comprar un bono extra. Operadores como simyo te permiten personalizar tu tarifa, lo que te da una flexibilidad enorme para adaptarte.

¿Todas estas tarifas son sin permanencia?

Sí, una de las grandes ventajas de las tarifas de solo móvil de los operadores que hemos mencionado (DIGI, simyo, Lowi, Finetwork, O2...) es que no suelen tener ningún tipo de permanencia. Esto te da la libertad de cambiar de tarifa o de compañía cuando encuentres una opción que se adapte mejor a un cambio en tu consumo. Puedes ver más opciones en nuestro post de tarifas móviles sin permanencia.