Infórmate gratis Telefono913 186 808
Comparativa de tarifas 3 de julio de 2025

La tarifa ideal para tu smartwatch: opciones y precios

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 3 de julio de 2025
En pocas palabras

Salir a correr escuchando música, pagar en una tienda o recibir una llamada importante, todo desde tu muñeca y con el móvil en casa. Ese es el superpoder que te da un smartwatch con conexión propia. Pero para activarlo, necesitas una tarifa de móvil para smartwatch. En esta guía te explicaré de forma súper fácil cómo funciona el servicio MultiSIM, qué compañías te lo ofrecen y cuánto cuesta dar el salto a una libertad total, donde tu reloj y tu móvil son uno solo.

El secreto está en la MultiSIM: ¿qué es y por qué la necesitas?

Para que tu smartwatch tenga conexión propia, no le pones una tarjeta SIM nueva con otro número. Lo que haces es contratar un servicio que, dependiendo del operador, se llama MultiSIM, OneNumber, Smart SIM, etc. Imagina que es un clon virtual de la tarjeta SIM de tu móvil.

Gracias a este servicio, tu reloj y tu móvil comparten:

  • El mismo número de teléfono: si te llaman, suenan ambos dispositivos. Puedes contestar desde el que quieras.
  • La misma tarifa de datos: los gigas que consuma tu reloj se descuentan del mismo bono de datos que tienes en el móvil.
  • Las mismas llamadas: si tienes llamadas ilimitadas en el móvil, también las tienes en el reloj.

En resumen, la MultiSIM convierte tu reloj en una extensión de tu móvil, dándole la libertad de funcionar por su cuenta cuando dejas el teléfono en casa.

Los operadores que sí conectan tu reloj: precios y condiciones

Ahora vamos a lo importante. No todos los operadores ofrecen este servicio, ya que requiere una tecnología específica. Generalmente, son las grandes compañías las que apuestan por la MultiSIM. En esta tabla te resumo las opciones y lo que te costará este extra cada mes.

OperadorNombre del servicioPrecioComentarios
MovistarServicio MultiSIM8€/mesUno de los más completos y fiables. Requiere tener una tarifa de contrato compatible
VodafoneOneNumber5€/mesMuy potente y bien integrado con su ecosistema. A menudo con promociones de meses gratis
OrangeMultiSIM2,95€/mesPrecio muy competitivo. El coste puede variar ligeramente según la tarifa principal que tengas
O2Servicio MultiSIM5€/mesLa opción sencilla y sin permanencia, manteniendo la calidad de la red Movistar
PepephoneMultiSIM3€/mesFiel a su estilo: un precio bajo y condiciones claras. Una gran opción si ya eres cliente

Paso a paso: cómo activar la tarifa en tu smartwatch

El proceso es más fácil de lo que parece y se hace casi todo desde el móvil. Aquí tienes la hoja de ruta:

  1. Comprueba la compatibilidad: asegúrate de que tu smartwatch tiene versión “Cellular” o “LTE” y que tu operador ofrece el servicio MultiSIM.
  2. Ten una tarifa compatible: debes tener contratada una línea de móvil principal con el operador al que le vas a pedir la MultiSIM.
  3. Solicita el servicio: puedes hacerlo desde la app, la web o llamando a tu operador. Pide el alta del servicio MultiSIM para tu línea.
  4. Actívalo desde la app del reloj: abre la aplicación de gestión del reloj en tu móvil (por ejemplo, la app “Watch” en un iPhone). Ve a la sección “Datos móviles” y sigue los pasos para configurar un nuevo plan. Te pedirá las claves de tu operador para enlazar la MultiSIM.

Mi consejo de experto: la activación final se hace desde el móvil que está emparejado al reloj, no desde el reloj directamente. Es un proceso guiado que apenas lleva unos minutos.

¿Para qué sirve (y para qué no) tener datos en el reloj?

Tener conexión en el smartwatch te da una libertad increíble, pero es importante ser realista con su utilidad para no llevarte a engaño.

Es perfecto para:

  • Deporte sin ataduras: salir a correr o a nadar escuchando Spotify o un podcast y poder recibir llamadas importantes sin llevar el móvil encima.
  • Pequeñas emergencias: hacer una llamada o mandar un mensaje si te has quedado sin batería en el móvil.
  • Recibir notificaciones: ver los WhatsApps, correos o avisos de calendario cuando estás lejos de tu teléfono.
  • Pagos y transporte: usar el reloj para pagar en tiendas o en el transporte público sin necesitar el móvil.

No está pensado para:

  • Navegar por internet como en el móvil.
  • Ver vídeos de YouTube o series de Netflix.
  • Escribir correos largos.

¿Buscas una tarifa compatible?

El primer paso para tener MultiSIM es tener una buena tarifa móvil principal. Si no estás contento con la tuya o buscas una que ofrezca este servicio, llámanos. Te ayudaremos a encontrar el plan perfecto para tu móvil que, además, te permita conectar tu smartwatch.

Telefono91 318 68 08

Preguntas frecuentes sobre tarifas móviles para smartwatch

¿Mi reloj tendrá un número de teléfono diferente al de mi móvil?

No. Esa es la magia del servicio MultiSIM. Tu smartwatch compartirá exactamente el mismo número de teléfono que tu móvil. Si alguien te llama, sonarán ambos dispositivos y podrás contestar desde el que te resulte más cómodo en ese momento.

¿Puedo contratar MultiSIM con un operador low cost como DIGI o simyo?

Generalmente, no. El servicio MultiSIM requiere una tecnología más compleja y, a día de hoy, es una característica que ofrecen principalmente los operadores grandes y algunas de sus segundas marcas (como O2 o Pepephone). La mayoría de operadores móviles virtuales (OMV) más baratos no disponen de este servicio.

¿Tener datos en el reloj consume mucha batería o muchos gigas?

El consumo de batería aumenta cuando el reloj usa su propia conexión en lugar del Bluetooth del móvil, pero está optimizado. En cuanto a los datos, las notificaciones y mensajes apenas gastan. Lo que más consume es el streaming de música. Aun así, una hora de música en Spotify puede consumir unos 100-150MB, algo totalmente asumible para cualquier tarifa de datos moderna.