Darle el primer móvil a tu hijo es un paso gigante. Quieres que esté comunicado, pero te preocupan los costes, el acceso a internet y la seguridad. Encontrar las tarifas móviles para niños adecuadas no va de buscar la que tiene más gigas, sino la que te da más tranquilidad. En esta guía te explicaré qué necesitas de verdad y te mostraré las mejores opciones para que tu hijo esté conectado sin ningún peligro.
¿Qué debe tener una buena tarifa para un niño?
Olvídate de las ofertas para adultos. La tarifa ideal para un niño se define por características muy diferentes. Tu lista de prioridades debería ser esta:
- Control total del gasto: lo más importante es evitar sustos en la factura. Necesitas una tarifa que no permita gastos extra o que te dé herramientas para limitarlos.
- Datos suficientes, pero no excesivos: necesitan gigas para hablar por WhatsApp o buscar información para el cole, pero un bono ilimitado puede ser una puerta abierta a un uso excesivo.
- Llamadas para estar en contacto: es fundamental que puedan llamarte a ti y a otros familiares sin preocuparse. Un bono de minutos o llamadas ilimitadas a un precio bajo es ideal.
- Flexibilidad y sin permanencia: las necesidades cambian. Una tarifa sin permanencia te permite ajustar o cambiar el plan a medida que tu hijo crece.
Prepago vs. contrato: el gran dilema de los padres
Esta es la primera gran decisión que debes tomar. Ambas opciones tienen sus ventajas, y la elección dependerá del nivel de control y comodidad que busques.
- Tarifa de prepago: el control absoluto. Con una tarifa de prepago, tú recargas un saldo y, cuando se acaba, se acaba. Es imposible que haya gastos extra. Es una herramienta fantástica para enseñarles a gestionar su propio consumo y para tu total tranquilidad económica. La única “pega” es que hay que estar pendiente de hacer las recargas.
- Tarifa de contrato: la comodidad. Un contrato pequeño, por ejemplo de 7 u 8 euros al mes, te da la comodidad de no tener que recargar. La mayoría de operadores ya no permiten que la factura se dispare, sino que al agotar los datos, simplemente se reduce la velocidad. Es una opción muy segura y cómoda hoy en día.
¿Te ayudo a elegir con tranquilidad?
Sé que son muchas cosas a tener en cuenta. Si quieres que te ayudemos a encontrar la tarifa más segura, económica y sencilla para tu hijo, llámanos y te asesoramos para que tomes la mejor decisión.
Operadores y tarifas recomendadas para los más pequeños
Teniendo en cuenta que buscas precio, control y flexibilidad, los operadores low cost son tus mejores aliados. Para que puedas comparar, te muestro algunas de las tarifas más interesantes que ofrecen actualmente, perfectas para un primer móvil.
simyo: la tarifa a medida
Su gran ventaja es que puedes crear una tarifa súper pequeña y barata, pagando solo por lo que necesitas. Ideal para empezar.
Tarifa móvil | Qué incluye | Precio |
---|---|---|
Súper básica | 100MB y 120 minutos | 2,50€/mes |
Equilibrada | 8GB y 120 minutos | 3,50€/mes |
Con más datos | 25GB y llamadas ilimitadas | 7,50€/mes |
Los precios y las condiciones son orientativos. Para asegurarte, no te olvides de consultar la oferta de tarifas simyo.
Lowi: sencilla y con gigas para compartir
Lowi es sinónimo de simplicidad, pero su oferta de gigas es superior al de otras compañías. Sus tarifas son claras y baratas. Además, si a tu hijo le sobran datos, puede compartirlos con otras líneas de Lowi.
Tarifa móvil | Qué incluye | Precio |
---|---|---|
La más pequeña | 50GB y llamadas ilimitadas | 8€/mes |
Con muchos gigas | 100GB y llamadas ilimitadas | 10€/mes |
Casi ilimitada | 150GB y llamadas ilimitadas | 15€/mes |
Mira el resto de tarifas Lowi para comparar entre todo su catálogo, por si alguna de estas no llama tu atención.
Finetwork: simplicidad y gigas que no caducan
La marca morada destaca por su sencillez y una ventaja brutal: puedes acumular los gigas que no gastes. Es una opción perfecta si el consumo de tu hijo ese mes es más bajo de lo normal.
Tarifa móvil | Qué incluye | Precio |
---|---|---|
Básica | 10GB acumulables y llamadas ilimitadas | 5,90€/mes |
Avanzada | 30GB acumulables y llamadas ilimitadas | 7,90€/mes |
Potente | 55GB acumulables y llamadas ilimitadas | 9,90€/mes |
Si quieres comparar con otras tarifas de la compañía, puedes ver todas las tarifas de móvil Finetwork en el siguiente post.
Más allá de la tarifa: las herramientas de control parental
Una vez elegida la tarifa, tu trabajo como padre no ha terminado. Es fundamental que configures herramientas de control para garantizar un uso seguro. No necesitas ser un experto en tecnología.
- Google Family Link (para Android): es la herramienta gratuita de Google. Te permite ver qué apps usa tu hijo, cuánto tiempo pasa en cada una, limitar el tiempo de uso diario, bloquear apps, aprobar descargas y saber dónde está el teléfono en todo momento.
- Tiempo de Uso (para iPhone): es la función que viene integrada en los iPhone de Apple. Cumple una función muy similar a Family Link, permitiéndote configurar restricciones de contenido, límites de tiempo y controlar las compras.
Mi consejo de oro: dedica una tarde a configurar estas herramientas con tu hijo. No se trata de espiar, sino de educar y proteger. Explícale por qué lo haces y establece unas normas de uso juntos. La comunicación es la mejor herramienta de control parental que existe.
Preguntas frecuentes sobre tarifas móviles para niños
¿A qué edad es recomendable darles su primer móvil?
▲No hay una edad mágica. Depende mucho de la madurez del niño y de la necesidad real (por ejemplo, si empieza a ir solo al colegio). Muchos expertos recomiendan esperar hasta los 12-14 años, pero lo más importante es que sea una decisión meditada y acompañada de una buena educación digital por parte de los padres.
¿Necesitan de verdad llamadas ilimitadas?
▼Probablemente no. Los niños se comunican más por WhatsApp que por llamadas tradicionales. Sin embargo, muchas de las tarifas más baratas ya incluyen llamadas ilimitadas por muy poco más. Esto te da la tranquilidad de que nunca se quedarán sin poder llamarte. Si encuentras una tarifa con un bono de minutos más barata, como la de simyo, también es una excelente opción.
¿Puedo poner la línea a mi nombre aunque el móvil lo use mi hijo?
▼No solo puedes, sino que debes hacerlo. Al ser menor de edad, el contrato debe estar a nombre de un adulto (el padre, la madre o el tutor legal). De esta forma, tú eres el responsable legal y económico de la línea, lo que te da el control total sobre ella.