Infórmate gratis Telefono913 186 808
Comparativa de tarifas 10 de julio de 2025

¿Existen tarifas móviles con VPN incluida? Todas las opciones disponibles

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 10 de julio de 2025
En pocas palabras

Seguro que has oído hablar de las VPN, esa especie de “capa de invisibilidad” para navegar por internet. Y quizás te has preguntado si existen tarifas móviles con VPN incluida para proteger tu conexión cuando no estás en casa. La respuesta es sí, aunque es un servicio muy específico y poco común. Aquí te voy a explicar qué es una VPN, por qué podría interesarte tener una en el móvil y, lo más importante, qué operadores te la ofrecen.

Antes de nada: ¿para qué sirve una VPN en tu móvil?

Una VPN (Red Privada Virtual, por sus siglas en inglés) es como un túnel secreto y encriptado para tu conexión a internet. Cuando la activas, todo lo que haces online pasa a través de ese túnel, lo que te da dos superpoderes:

  • Seguridad y Privacidad: la VPN cifra tu conexión, haciendo que sea ilegible para cualquiera que intente espiarte. Esto es súper útil cuando te conectas a redes WiFi públicas (aeropuertos, cafeterías, hoteles), que son un paraíso para los hackers.
  • Cambiar tu ubicación virtual: puedes hacer que parezca que te conectas desde otro país. ¿Para qué sirve esto? Para acceder a catálogos de Netflix de otros países, ver eventos deportivos que solo se emiten en el extranjero o sortear bloqueos geográficos.

En resumen, una VPN es una herramienta genial para proteger tu privacidad y darle más libertad a tu navegación.

Los operadores que apuestan por la seguridad: ¿quién ofrece VPN?

Seamos claros, incluir una VPN no es algo que hagan los operadores low cost. Este es un servicio de valor añadido que ofrecen principalmente las grandes compañías, a menudo como un extra dentro de sus tarifas más premium. Los protagonistas en este campo son:

OperadorServicio de Seguridad/VPN¿Qué ofrece principalmente?Precio
MovistarConexión SeguraProtege tu navegación en la red móvil, bloqueando malware y phishing. No es una VPN completa para cambiar de paísIncluido gratis en tarifas de contrato
VodafoneSecure NetSimilar a Movistar, protege contra amenazas en la red. Incluye una VPN completa (Secure Net VPN) en algunos paquetesDesde 1€/mes (Secure Net) o incluido en tarifas superiores
OrangeCyber ProtectionUn paquete de seguridad que incluye antivirus y una VPN para navegar de forma segura y anónimaDesde 3€/mes o incluido en tarifas Love superiores

Un apunte importante: los servicios básicos como Conexión Segura o Secure Net son más un “antivirus de red” que una VPN tradicional. Si tu objetivo es cambiar tu ubicación virtual, necesitas la función de VPN completa que ofrecen Orange o Vodafone en sus paquetes más avanzados.

La gran alternativa: ¿VPN del operador o una externa?

Aquí llega la gran pregunta, ¿me conviene contratar la VPN que me ofrece mi operador o es mejor buscar una por mi cuenta? Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas.

Contratar la VPN con tu operador

  • Ventajas: es muy cómodo, se integra en tu factura y la activación suele ser muy sencilla.
  • Desventajas: estás limitado a la VPN que ellos te ofrecen, que puede no ser la más rápida o la que tiene servidores en los países que te interesan. Además, suele estar ligado a las tarifas más caras.

Contratar una VPN externa

  • Ventajas: tienes una libertad de elección total. Puedes contratar servicios de VPN mundialmente famosos como NordVPN, ExpressVPN o CyberGhost, que ofrecen miles de servidores, máxima velocidad y apps para todos tus dispositivos (móvil, ordenador, TV…).
  • Desventajas: supone un pago y una gestión aparte de tu factura de móvil.

Mi veredicto: la estrategia inteligente para tener VPN en el móvil

Tras analizar el mercado, mi recomendación para la mayoría de la gente es clara.

En pocas palabras

La estrategia más inteligente es contratar la tarifa móvil que mejor se adapte a tu consumo y, por otro lado, contratar un servicio de VPN externo si de verdad lo necesitas.

¿Por qué? Porque te da una flexibilidad total. Puedes elegir una de las tarifas móviles más baratas y potentes del mercado y combinarla con el servicio de VPN que más te guste, que mejor funcione y que tenga servidores en los países que tú quieres. A menudo, esta combinación te saldrá más barata y te dará un servicio de VPN de mayor calidad que el que viene integrado con el operador.

¿Buscas una tarifa para combinar con tu VPN?

Si has decidido seguir la estrategia inteligente, el primer paso es encontrar una tarifa móvil con los datos que necesitas al mejor precio. Llámanos y te ayudamos a encontrar el plan perfecto para que navegues a toda velocidad, ya sea a través de tu VPN o sin ella.

Telefono91 318 68 08

Preguntas frecuentes sobre tarifas móviles con VPN incluida

¿Usar una VPN consume más datos o batería en el móvil?

Sí, un poco de ambos. El proceso de cifrado de la conexión consume una pequeña cantidad extra de datos (entre un 5% y un 15% más, aproximadamente). En cuanto a la batería, tener la app de la VPN funcionando constantemente también supone un consumo adicional, aunque las aplicaciones modernas están muy optimizadas para minimizarlo.

¿Es legal usar una VPN en España?

Sí, es completamente legal usar una VPN en España para proteger tu privacidad o acceder a contenidos de otros países. Lo que sería ilegal es usar la VPN para realizar actividades ilícitas, pero la herramienta en sí es totalmente legal y recomendable para mejorar tu seguridad online.

¿Puedo usar una VPN gratuita en el móvil?

Poder puedes, pero no te lo recomiendo en absoluto. Cuando un servicio es gratis, el producto sueles ser tú. Muchas VPN gratuitas son lentas, te bombardean con publicidad o, peor aún, registran tu actividad y venden tus datos a terceros, que es justo lo contrario de lo que buscas en una VPN. Es mejor invertir un poco en un servicio de pago de confianza.