Llamar a la familia, amigos o clientes que están fuera de España es algo cada vez más común, pero el miedo a la factura del móvil sigue ahí. Si buscas una tarifa de móvil con llamadas internacionales que no te dé un susto a final de mes, estás en el lugar adecuado. Como experto, he analizado el mercado para explicarte las diferentes formas que existen para llamar al extranjero y cuál es, en mi opinión, la más inteligente según tu caso. ¡Olvídate de los precios desorbitados!
Lo primero que debes saber: ¿las tarifas incluyen llamadas internacionales?
Para que lo tengas claro, la inmensa mayoría de las tarifas de móvil estándar en España NO incluyen llamadas internacionales fuera de la Unión Europea. Las llamadas ilimitadas que ves en casi todas las ofertas se refieren a llamadas a fijos y móviles nacionales.
Llamar a un número de Colombia, Argentina o Marruecos se tarificará aparte, y a un precio por minuto que puede ser altísimo.
Entonces, ¿cómo lo hago? Tienes principalmente dos caminos, y la elección dependerá de cuánto llames.
Las 2 vías para tener una tarifa de llamadas internacionales barata
Para conseguir un buen precio, tienes que optar por una de estas dos soluciones. Te explico cada una para que veas cuál te encaja mejor.
1. Contratar un operador especializado
En mi opinión, si vas a hacer llamadas internacionales con frecuencia, esta es la mejor opción sin ninguna duda. Existen operadores móviles virtuales (OMV) cuyo negocio principal es, precisamente, ofrecer precios rompedores para llamar al extranjero. Los reyes de esta categoría son:
- Digi Mobil: Las tarifas Digi para llamadas internacionales son famosas por una razón. Ofrecen una cantidad enorme de minutos a destinos muy populares (como Rumanía, Colombia, etc.) incluidos en sus tarifas de móvil, que ya de por sí son muy económicas.
- Lebara y Lycamobile: Son otros dos clásicos. Funcionan de maravilla con paquetes prepago o contrato que incluyen bonos de minutos a destinos internacionales específicos. Son muy fuertes en llamadas a Latinoamérica, África y Asia.
Estos operadores son tu mejor baza si tienes familia fuera y hablas con ellos todas las semanas. La mejor tarifa para llamadas internacionales casi siempre la encontrarás aquí.
2. Añadir un bono a tu operador actual
Quizás estás contento con tu compañía y no quieres cambiar. ¡No pasa nada! Los grandes operadores saben que tienes esta necesidad y ofrecen bonos o módulos de ahorro.
- Tarifas de llamadas internacionales de Movistar, Orange y Vodafone: estos tres gigantes funcionan de forma similar. No suelen incluir minutos internacionales de serie, pero te permiten contratar un bono mensual por un precio fijo (ej: 5€/mes) que te da un paquete de minutos (ej: 200 o 500 minutos) para llamar a una lista de países. La tarifa de Movistar para llamadas internacionales o los bonos “Mundo” de Orange son ejemplos de esto. Es más caro que Digi, pero más barato que pagar por minuto.
- Tarifas de Yoigo, MásMóvil, Jazztel, etc.: siguen un modelo parecido. Las tarifas de llamadas internacionales de Yoigo o las de Jazztel normalmente requieren que actives un bono de ahorro para no pagar el precio estándar por minuto.
Tabla comparativa: ¿qué método elijo?
Para que lo veas claro, aquí te resumo los pros y contras de cada camino.
Método | Operadores ejemplo | Ideal para | Mi opinión |
---|---|---|---|
Operador especializado | Digi, Lebara, Lycamobile | Llamar al extranjero muy a menudo (varias veces por semana). | La opción más económica y rentable a largo plazo. La mejor relación minuto/precio. |
Bono en tu operador | Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo | Llamar de forma ocasional (pocas veces al mes). | Es cómodo porque no cambias de compañía, pero pagas más por cada minuto. |
Pago por minuto (sin bono) | Todos | Una única llamada de emergencia en todo el año. | ¡A evitar! Es la opción más cara con diferencia. Unas pocas llamadas pueden disparar tu factura. |
Usa el Wi-Fi
Quiero serte 100% honesto. Antes de contratar nada, piensa si puedes hacer esas llamadas a través de internet. Si tanto tú como la otra persona tenéis una buena conexión Wi-Fi, usar WhatsApp, Skype o FaceTime es totalmente gratis. La calidad de la llamada es excelente y no gastas ni un céntimo. Yo solo me plantearía una tarifa móvil con llamadas internacionales si la persona a la que llamas no tiene smartphone o su conexión a internet es mala.
Preguntas frecuentes sobre tarifas para llamadas internacionales
¿Existe una tarifa plana para llamadas internacionales?
▲Una tarifa plana para llamadas internacionales como tal, que te permita llamar ilimitadamente a cualquier país del mundo, no existe. Lo que más se le parece son las tarifas de operadores como Digi, que por una cuota mensual te incluyen miles de minutos a una larga lista de destinos, lo que en la práctica funciona como una tarifa plana para la mayoría de usuarios.
¿Qué operador tiene la mejor tarifa para llamar a Latinoamérica?
▼Tradicionalmente, operadores como Lebara, Lycamobile y Digi suelen tener las ofertas más competitivas para llamar a países de Latinoamérica como Colombia, Perú, Ecuador o Argentina. Mi consejo es que mires los bonos específicos de estos operadores, ya que a menudo tienen paquetes de minutos dedicados a estas regiones a un precio muy bajo.
¿Las tarifas de Lowi, O2 o Euskaltel incluyen llamadas internacionales?
▼Generalmente, las segundas marcas de los grandes operadores como son Lowi (Vodafone) u O2 (Movistar), o las marcas regionales como Euskaltel, centran sus ofertas en el mercado nacional. Las tarifas de llamadas internacionales de Lowi o de O2 suelen ser de pago por minuto y no siempre tienen bonos de ahorro. Si llamas al extranjero, no suelen ser las opciones más recomendables.
¿La tarifa que contrate me sirve para llamar desde un fijo y un móvil?
▼No, lo que hemos tratado aquí son tarifas móviles para llamadas internacionales. Las tarifas para llamar desde un teléfono fijo son diferentes. Por ejemplo, la tarifa de llamadas internacionales de Movistar desde un fijo es un producto distinto a los bonos que ofrecen para sus líneas móviles. Siempre tienes que especificar desde qué línea (fija o móvil) quieres hacer las llamadas.