Infórmate gratis Telefono913 186 808
Comparativa de tarifas 30 de junio de 2025

Tarifas de móvil con terminal: ¿son un chollo o una trampa?

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 30 de junio de 2025
En pocas palabras

Estrenar móvil nuevo es una gozada, y si tu operador te lo pone fácil pagándolo a plazos con la tarifa, la tentación es grande. Pero, como experto en esto, te lanzo la pregunta del millón: ¿es una tarifa de móvil con terminal un buen negocio o acabas pagando de más? Aquí te voy a contar la verdad sobre cómo funciona, qué te ofrecen los grandes operadores y mi opinión sincera para que no te den gato por liebre.

La gran pregunta: ¿de verdad me conviene sacar el móvil con mi operador?

Entiendo perfectamente el atractivo: unificas pagos, no sueltas 500 o 1.000 euros de golpe y sientes que te llevas un “descuento”. Pero este modelo tiene dos caras que debes conocer.

La ventaja principal: la financiación.

  • Es la forma más cómoda de conseguir un móvil de gama alta sin descapitalizarte. Pagas una pequeña cuota cada mes y listo.

La gran desventaja: la permanencia.

  • Aquí está el quid de la cuestión. Al aceptar un móvil a plazos, casi siempre firmas un compromiso de permanencia de 24 o incluso 36 meses con el operador. Esto significa que pierdes la libertad para cambiarte a una oferta mejor que pueda surgir en ese tiempo.

En la práctica, ese “descuento” que te hacen en el móvil lo compensan asegurándose de que serás su cliente durante mucho tiempo. No hay magia, es un negocio.

Comparativa: ¿qué te ofrecen Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo?

Cada uno de los grandes operadores tiene su propio sistema para ofrecerte un terminal. Vamos a verlos uno por uno para que entiendas sus diferencias.

Movistar: el sistema de “alquiler” o leasing

Movistar popularizó el ‘renting’ de dispositivos. No es una compra directa, sino más bien un alquiler a largo plazo (24, 36 o 48 meses). Al final del periodo, normalmente puedes devolver el móvil y sacar uno nuevo, o quedártelo pagando una cuota final simbólica. Lo bueno es que no suelen aplicar permanencia en la tarifa, pero sí tienes un contrato por el dispositivo. Si te vas, tienes que liquidar las cuotas pendientes.

Orange y Vodafone: la venta a plazos tradicional

Tanto Orange como Vodafone usan un modelo más clásico de venta a plazos. Eliges un móvil y pagas una cuota mensual durante 24 o 30 meses. Suelen hacer descuentos más agresivos cuanto más cara es la tarifa que contratas. Eso sí, aquí la permanencia de 24 meses es casi una regla no escrita. Si te vas antes, te tocará pagar la penalización correspondiente, que suele ser el importe restante del móvil.

Yoigo: el pago a plazos con opción final

Yoigo tiene un sistema que a mí me parece interesante. Pagas una cuota mensual durante 24 meses y, al llegar al final, te ofrecen una cuota final. Puedes pagarla y quedarte el móvil para siempre, o puedes devolverlo y, si quieres, empezar de nuevo el ciclo con un terminal más moderno. También implica una permanencia de 24 meses en la tarifa.

Tabla comparativa de operadores con terminal

OperadorModeloPlazosPermanenciaMi opinión
MovistarRenting / Leasing24, 36 o 48 mesesNo en tarifa, sí en el dispositivoFlexible si te gusta cambiar de móvil a menudo.
OrangeVenta a plazos24 o 30 mesesSí (24 meses)Buenas ofertas si contratas sus tarifas más completas.
VodafoneVenta a plazos / Leasing24 o 36 mesesSí (24 o 36 meses)Muy ligado a la tarifa, te ata bastante.
YoigoVenta a plazos + cuota final24 mesesSí (24 meses)Interesante por la opción de devolverlo al final.

Mi consejo de oro

Antes de firmar nada, haz esta simple cuenta: (Cuota mensual del móvil x Nº de meses) + Pago inicial si lo hay + Pago final si lo hay. Compara ese resultado con el precio de ese mismo móvil si lo compraras libre en una tienda. A veces te llevarás una sorpresa y verás que pagas lo mismo o incluso más. La única ventaja real, en muchos casos, es la comodidad de los plazos.

Valora si esa comodidad compensa atarte 24 meses. En mi opinión, si puedes permitirte comprar el móvil por tu cuenta, tendrás mucha más libertad para cazar las mejores tarifas móviles del mercado en cada momento.

Telefono91 131 01 83

Preguntas frecuentes sobre tarifas con terminal

¿Hay alguna compañía que regale móviles de verdad?

En la práctica, el "móvil gratis" ya no existe como antes. A veces, para gamas muy bajas y al contratar las tarifas más altas, la cuota del terminal puede ser de 0€, pero siempre irá ligado a una permanencia de 24 meses. El coste del móvil está implícito en lo que pagas por la tarifa durante esos dos años.

¿Qué pasa si me voy del operador antes de que acabe la permanencia?

Tendrás que pagar una penalización. Lo más común es que te obliguen a abonar de golpe todas las cuotas que te quedaban pendientes por pagar del dispositivo. Las condiciones exactas deben estar detalladas en el contrato que firmes.

¿Puedo acceder a un móvil a plazos con cualquier tarifa del operador?

No siempre. Generalmente, los operadores reservan los mejores precios y los modelos más nuevos para los clientes que contratan sus tarifas más completas (con más gigas, fibra, televisión, etc.). Es una forma de incentivar la contratación de sus paquetes premium.

¿Es mejor esta opción o pedir un préstamo personal para comprar el móvil?

Depende de los intereses. Los operadores suelen ofrecer financiación sin intereses (TIN 0%), lo cual es atractivo. Un préstamo personal podría tenerlos. Sin embargo, el préstamo no te ata a ninguna compañía telefónica. Mi consejo es que, si no puedes pagarlo al contado, compares el coste total de ambas opciones y valores cuánto vale para ti la libertad de no tener permanencia.