Infórmate gratis Telefono913 186 808
Tarifas para ti 2 de julio de 2025

La tarifa móvil definitiva para nómadas digitales: conecta desde cualquier lugar

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 2 de julio de 2025
En pocas palabras

Ser nómada digital suena increíble, pero hay una realidad clave: sin una buena conexión a internet tu día a día puede convertirse en una pesadilla. Encontrar las mejores tarifas móviles para nómadas digitales no es solo buscar gigas baratos, es buscar una herramienta de trabajo fiable y flexible. En esta guía te voy a dar todos los consejos para que contrates una tarifa sin arruinarte y que proporcione la mejor conexión posible.

Lo que un nómada digital de verdad necesita en su tarifa

Olvídate de las ofertas para familias o de los paquetes con televisión. Tus necesidades son otras. Tu tarifa ideal debe cumplir con estos cuatro mandamientos sagrados:

  • Un buen montón de gigas: tu móvil será a menudo tu router (haciendo tethering). Necesitas datos suficientes para tus videollamadas, para subir archivos y para trabajar sin agobios.
  • Cero permanencia: tu vida es en constante movimiento. Atarte a un contrato de 12 meses es un sinsentido. Necesitas la libertad de poder cambiar o dar de baja tu tarifa en cualquier momento.
  • Condiciones de roaming claras: es vital saber qué te cubre tu tarifa cuando sales de España. Una cosa es la UE y otra muy distinta el resto del mundo.
  • Compatibilidad con eSIM: la tarjeta SIM virtual es la mejor amiga de un nómada. Te permite contratar planes de datos locales en otros países sin tener que sacar tu SIM principal.

La estrategia ganadora: una tarifa base española + eSIMs de viaje

Aquí va mi primer gran consejo: no existe una única tarifa española que sea perfecta para viajar por todo el mundo. La solución más inteligente es una estrategia combinada:

  1. Contratar una tarifa “base” en España: una tarifa móvil española, barata, con un buen número de gigas y, por supuesto, sin permanencia. Será tu número principal, el que usas cuando estás en casa.
  2. Usar eSIMs o SIMs locales cuando viajas: al llegar a un nuevo país (sobre todo fuera de Europa), compras una tarjeta SIM local o, más fácil aún, una eSIM de datos para ese destino. Es infinitamente más barato que pagar las tarifas de roaming de tu operador español.

Con esta estrategia, solo necesitas que tu tarifa española sea flexible y económica. Por eso, los operadores low cost son tus mejores aliados.

¿Necesitas una tarifa base a tu medida?

Sé que tu vida es un constante movimiento y no tienes tiempo para comparar mil ofertas. Si quieres que te ayudemos a encontrar esa tarifa base perfecta, flexible y económica, llámanos y encontraremos la mejor opción para ti.

Telefono91 318 68 08

Las mejores tarifas “base” para tu campamento en España

Teniendo en cuenta que buscas flexibilidad y un buen precio para tu línea principal, aquí tienes algunos de los operadores y tarifas que mejor se adaptan a esta estrategia. Son perfectos para mantener un número español sin que te cueste un dineral.

DIGI: precio mínimo, muchos gigas

Ideal si cuando estás en España necesitas una cantidad enorme de datos a un precio imbatible. Utiliza la red de Movistar, una garantía de cobertura. Aquí te dejos algunas de sus mejores tarifas:

Tarifa móvilQué incluyePrecio
Móvil 50GB50GB acumulables, llamadas ilimitadas y 100 minuros internacionales7€/mes
Móvil 100GB100GB acumulables, llamadas ilimitadas y 400 minutos internacionales10€/mes
IlimitodoGigas y llamadas ilimitadas nacionales e internacionales12€/mes

Estos precios y condiciones son orientativos, por eso siempre te recomiendo consulta la oferta de tarifas DIGI.

simyo: la flexibilidad hecha tarifa

Si te gusta pagar solo por lo que usas, simyo te permite crear tu tarifa a medida. Puedes elegir pocos gigas para los meses que estás fuera y subirlo cuando vuelvas.

Tarifa móvilQué incluyePrecio
Móvil 8GB8GB acumulables y llamadas ilimitadas5€/mes
Móvil 25GB25GB acumulables y llamadas ilimitadas7,50€/mes
Móvil 200GB200GB acumulables y llamadas ilimitadas20€/mes

No te olvides de revisar las tarifas de simyo en caso de que estas no sean de tu agrado.

Lowi: simplicidad y gigas que no caducan

La marca de Vodafone destaca por su sencillez y una ventaja brutal: puedes compartir gigas con cualquier línea de Lowi y, además, acumular las que no gastes. Perfecto si tienes meses de poco consumo mientras viajas.

Tarifa móvilQué incluyePrecio
Móvil 50GB50GB acumulables y llamadas ilimitadas8€/mes
Móvil 150GB150GB acumulables y llamadas ilimitadas15€/mes
Móvil 300GB300GB acumulables y llamadas ilimitadas20€/mes

Mira el resto de tarifas de móvil Lowi para comparar entre todo su catálogo.

Roaming y viajes fuera de Europa: no caigas en la trampa

El roaming gratuito solo existe dentro de la Unión Europea. En cuanto pones un pie en Asia, América o África, usar los datos de tu tarifa española puede costarte una fortuna. Un solo día de trabajo usando tu SIM española en Tailandia te puede salir más caro que el propio billete de avión.

Por eso la estrategia de la SIM local o la eSIM de viaje es tan importante. Plataformas como Airalo, Holafly o Ubigi te permiten comprar un paquete de datos para casi cualquier país del mundo y activarlo en tu móvil en segundos. Es la auténtica clave para un nómada digital. Si quieres saber más, puedes consultar nuestra guía sobre tarifas para viajar fuera de Europa.

Mi consejo de oro: antes de viajar fuera de la UE, desactiva la itinerancia de datos de tu SIM en los ajustes del móvil. Actívala solo para la eSIM de viaje que hayas comprado. Te ahorrarás sustos de cientos de euros en la factura.

Preguntas frecuentes sobre tarifas para nómadas digitales

¿Es mejor una tarifa con datos ilimitados o una con muchos gigas?

Para tu tarifa base en España, depende de tu uso cuando estás aquí. Una tarifa de datos ilimitados como la de DIGI te da total tranquilidad. Sin embargo, una con muchos gigas (50GB o 100GB) de simyo, Lowi o Finetwork puede ser más que suficiente y más barata. Para viajar, nunca uses los datos ilimitados de tu tarifa española fuera de la UE; siempre será mejor una eSIM local.

¿Qué pasa si no tengo un móvil con eSIM?

No pasa nada, tu estrategia simplemente será un poco más "analógica". Seguirás teniendo tu tarifa base española con una SIM física. Cuando llegues a un nuevo país, en lugar de comprar una eSIM online, tendrás que ir a una tienda local o al aeropuerto para comprar una tarjeta SIM física prepago de un operador de ese país. Es igual de efectivo, solo un poco menos cómodo.

¿Y el teléfono fijo? ¿Hay opciones de solo móvil?

¡Por supuesto! Como nómada digital, el teléfono fijo no tiene ningún sentido para ti. Todas las tarifas que te hemos recomendado son de "solo móvil" , que es exactamente lo que necesitas. No tienes por qué contratar fibra ni fijo. Todas las compañías que mencionamos son especialistas en ofrecer tarifas móviles baratas e independientes.