Sé que encontrar una tarifa móvil con solo llamadas parece una misión imposible. ¿Buscas algo sencillo, para una persona mayor, para un segundo móvil de emergencias o simplemente porque no quieres pagar por datos que no usas? No te preocupes porque en esta guía te voy a mostrar las opciones disponibles en el mercado para que encuentres la mejor para ti∫.
La realidad del mercado: ¿aún existen las tarifas de solo voz?
Seamos directos: las tarifas de “solo llamadas” como tal, con una cuota fija mensual, prácticamente han desaparecido. El mercado ha evolucionado y casi todas las tarifas incluyen un paquete de datos. Sin embargo, todavía existen dos alternativas para quien busca este servicio:
- Las tarifas de pago por consumo: no tienes cuota mensual. Pagas un establecimiento por cada llamada y un precio por cada minuto que hablas. Si un mes no llamas, no pagas. Suena bien, pero ¡cuidado!, pueden salir muy caras si llamas con cierta frecuencia.
- Las tarifas planas muy baratas con llamadas ilimitadas: esta es la solución moderna y, en mi opinión, la más inteligente. Son tarifas que, por un precio muy bajo, te dan llamadas ilimitadas y un pequeño bono de datos que, simplemente, puedes no usar.
La clave está en comparar qué te sale más a cuenta: ¿pagar por cada llamada o tener una tarifa plana que te dé total tranquilidad?
Analizando las opciones: ¿qué te conviene más?
Para que tomes la mejor decisión, es fundamental poner las cartas sobre la mesa. A continuación, vamos a comparar las dos alternativas principales: las pocas tarifas de pago por consumo que quedan frente a los planes con cuota fija más económicos del mercado. Analizaremos sus pros y contras para que veas cuál se ajusta realmente a tu bolsillo y a tu forma de usar el teléfono.
Tipo de tarifa | Ejemplo de operador | Cómo funciona | Ideal para… |
---|---|---|---|
Pago por consumo | simyo | Pagas 18,15 céntimos por establecimiento + 6 céntimos por minuto. Sin cuota fija | Uso de emergencia pura. Un móvil que está en la guantera y no se toca en meses |
Tarifa Plana Barata | DIGI | Pagas 5€/mes por 100 minutos de llamadas (y 25GB de datos que puedes no usar) | Cualquiera que haga más de 3 o 4 llamadas cortas al mes. Ofrece tranquilidad total |
Tarifa Plana Barata | O2 | Pagas 7€/mes por llamadas ilimitadas (y 20GB de datos) | Personas que quieren la seguridad de las llamadas ilimitadas a un precio muy bajo |
¿Para quién es cada tipo de tarifa?
Ahora que hemos visto las diferencias, te lo pongo aún más fácil. Identifica tu perfil y sabrás qué elegir.
Elige una tarifa por consumo si…
- El móvil es solo para recibir llamadas y no piensas llamar casi nunca.
- Es para un dispositivo de alarma o un localizador GPS que no requiere una cuota.
- Lo quieres para emergencias extremas y sabes que no lo vas a usar en meses.
Elige una tarifa plana barata si…
- Eres una persona mayor y quieres la tranquilidad de poder llamar a tu familia sin mirar el reloj.
- Haces más de 3 o 4 llamadas al mes, por cortas que sean.
- Quieres evitar sorpresas: con una cuota fija, siempre sabes lo que vas a pagar.
- No quieres estar pendiente de si una llamada te va a costar 1€ o 2€.
Si buscas una de estas opciones, te recomiendo echar un ojo a nuestra comparativa de las tarifas móviles más baratas.
¿Te ayudamos a encontrar tuya?
Entiendo que encontrar esa tarifa pequeña y económica puede ser complicado entre tanta oferta. Si quieres que te ayudemos a localizar la mejor opción para ti, con llamadas ilimitadas y al precio más bajo, llámanos y te lo ponemos fácil.
Mi consejo final: la opción más inteligente en 2025
Te voy a ser totalmente sincero. Para el 99% de las personas que buscan una “tarifa de solo llamadas” , la mejor opción es una tarifa plana barata con llamadas ilimitadas.
¿Por qué? Porque las tarifas por consumo son una trampa. Con solo dos o tres llamadas que hagas, el coste de los establecimientos de llamada ya se acerca peligrosamente a la cuota de una tarifa plana. La tranquilidad de saber que puedes llamar todo lo que quieras por un precio fijo y bajo no tiene comparación. Que incluya datos es un “extra” que simplemente puedes ignorar.
El cálculo es sencillo: si una tarifa plana te cuesta 7€ y cada llamada por consumo te cuesta un mínimo de 18 céntimos solo por descolgar, con unas pocas llamadas al mes ya has superado el umbral de rentabilidad. La tarifa plana casi siempre gana.
Preguntas frecuentes sobre tarifas de solo llamadas
Si contrato una tarifa con datos y no los uso, ¿me los cobran?
▲No. Tú pagas una cuota fija por un paquete que incluye llamadas y datos. Si no usas los datos, simplemente no los consumes, pero el precio de la tarifa es el mismo. No te cobran nada extra por no usarlos, ni te los descuentan.
¿Estas tarifas sirven para teléfonos antiguos que no son smartphones?
▼¡Por supuesto! La tarjeta SIM que te da el operador funciona en cualquier teléfono móvil, sea un smartphone de última generación o un teléfono "de los de antes" que solo sirve para llamar. Simplemente, en un teléfono antiguo no podrás usar la parte de los datos, pero las llamadas funcionarán perfectamente.
¿Estas tarifas baratas tienen permanencia?
▼Generalmente no. Una de las grandes ventajas de las tarifas de solo móvil de los operadores que hemos mencionado (Digi, Simyo, Lowi...) es que no tienen compromiso de permanencia. Esto te da la libertad de cambiar de tarifa o de compañía si tus necesidades cambian, sin tener que pagar ninguna penalización.