Infórmate gratis Telefono913 186 808
Comparativa de tarifas 15 de julio de 2025

La tarifa móvil con eSIM: guía para digitalizar tu línea

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 15 de julio de 2025
En pocas palabras

Seguro que has oído hablar de la eSIM y te suena a futuro. Pero la gran pregunta es, ¿puedo pedir una tarifa móvil con eSIM con mi operador? En esta guía te voy a contar qué compañías te lo ponen fácil para dar el salto al mundo digital y por qué es una de las mejores innovaciones para tu móvil.

Primero lo primero: ¿qué narices es una eSIM?

Imagina que la tarjeta SIM de plástico de toda la vida se convierte en un chip que ya viene soldado dentro de tu móvil. Eso es, básicamente, una eSIM (o SIM virtual). Ya no tienes que meter ni sacar nada. La información de tu línea (tu número, tu tarifa) se descarga y se instala directamente en ese chip a través de un código QR que te da tu operador.

Sus ventajas son enormes, especialmente si te gusta la tecnología y la comodidad:

  • Activación inmediata: te olvidas de esperar a un mensajero. Recibes el QR por email y activas tu línea en minutos.
  • Perfecta para tener dos números: si tu móvil es compatible, puedes tener dos líneas activas a la vez. Ideal para separar el trabajo de tu vida personal en un solo teléfono.
  • La mejor aliada para viajar: puedes comprar una eSIM de datos para el país al que viajas y activarla sin quitar tu SIM principal. Es una auténtica gozada.
  • Más seguridad: si te roban el móvil, no pueden simplemente sacar tu SIM y ponerla en otro teléfono para usarla.

Los operadores que ya viven en el futuro: ¿quién ofrece eSIM?

Aquí es donde la cosa se pone interesante. Al principio, la eSIM era cosa de los operadores grandes, pero sus segundas marcas y algunos OMV ya se han subido al carro, así que ya puedes contratar una eSIM en un operador low cost. En esta tabla te resumo quién está en el juego y quién se está quedando atrás.

Operador¿Ofrece eSIM?Precio de ActivaciónComentarios
MovistarGratisServicio muy robusto y compatible con todos sus dispositivos.
VodafoneGratisMuy bien integrado, especialmente para usar con su servicio MultiSIM para smartwatches.
OrangeGratisTotalmente disponible para sus clientes, con un proceso de activación sencillo.
O2GratisOfrece la misma calidad de Movistar, pero con la simplicidad y transparencia de O2.
PepephoneGratisUno de los pioneros en el mundo low cost en ofrecerla.
YoigoGratisTambién se ha sumado, permitiendo a sus clientes digitalizar su línea.

La hoja de ruta: cómo activar tu eSIM en 5 minutos

El proceso para pasar de la SIM física a la virtual es mucho más fácil de lo que parece. Aquí tienes los pasos exactos:

  1. Confirma que tu móvil es compatible: esto es fundamental. Los iPhone desde el XS/XR, los Google Pixel recientes y los Samsung Galaxy de gama alta suelen serlo. Busca en las especificaciones de tu teléfono “eSIM” o “Dual SIM”.
  2. Pide la eSIM a tu operador: al contratar una nueva línea o desde tu área de cliente si ya tienes una, selecciona la opción “eSIM”.
  3. Recibe tu código QR: el operador te enviará un email con un código QR. Este código es, en esencia, tu nueva tarjeta SIM.
  4. Escanea el QR desde los ajustes del móvil: ve a “Ajustes” > “Datos móviles” > “Añadir plan de datos”. Se abrirá la cámara para que escanees el código.
  5. Sigue las instrucciones en pantalla: tu móvil te guiará para configurar la nueva línea. Podrás ponerle una etiqueta y elegir si la quieres como línea principal o secundaria.

Mi consejo de experto: el proceso de portabilidad es idéntico. Simplemente, cuando contrates con el nuevo operador, en lugar de pedir que te envíen una SIM física, pides que te manden el QR de la eSIM. Puedes ver más en nuestra guía sobre la portabilidad móvil.

¿Merece la pena el cambio? Mi veredicto final

Llegados a este punto, la pregunta es: ¿deberías pasarte a la eSIM?

  • Sí, sin dudarlo, si… viajas mucho al extranjero, necesitas tener dos números en un solo móvil (trabajo y personal) o tienes un smartwatch con 4G y quieres sacarle todo el partido.
  • Puedes esperar si… tienes un solo número, no viajas mucho y no tienes pensado cambiar de móvil a corto plazo. La SIM física te seguirá funcionando perfectamente.

La eSIM no te va a dar más velocidad ni mejor cobertura, pero sí te va a dar una comodidad y una flexibilidad que la tarjeta de plástico no puede igualar. Es el futuro, y cada vez más operadores se están sumando. Además, existen eSIM de prepago y de contrato, así que seguro que encaja con tus necesidades.

¿Buscas una tarifa con eSIM?

Si has decidido dar el salto al mundo digital y buscas la mejor tarifa móvil compatible con eSIM, no te compliques. Llámanos y te ayudamos a encontrar el operador y el plan perfecto para ti.

Telefono91 318 68 08

Preguntas frecuentes sobre las tarifas móviles con eSIM

¿Qué pasa con mi eSIM si cambio de teléfono?

La eSIM está ligada a un dispositivo concreto. Si cambias de móvil, no puedes "sacarla". Tienes que contactar con tu operador para que te genere un nuevo código QR para tu nuevo teléfono y desactive el del antiguo. Es un proceso de "traspaso" de línea que cada vez es más sencillo.

¿Puedo usar la eSIM de un operador y la SIM física de otro en el mismo móvil?

¡Sí! Esa es una de sus mayores ventajas. Puedes tener, por ejemplo, tu línea principal de Orange en la eSIM y una tarjeta SIM física de prepago de otro operador para tener una segunda línea, o viceversa. Te permite combinar lo mejor de dos mundos.

¿La eSIM es más cara que una SIM física?

No. A día de hoy, prácticamente todos los operadores que ofrecen eSIM lo hacen de forma gratuita. No hay un coste de alta ni una cuota mensual por tener tu línea en formato eSIM en lugar de en una tarjeta física. El precio de tu tarifa será exactamente el mismo.