Sabemos por qué estás aquí: quieres encontrar tarifas móviles baratas. ¡Estás en el sitio correcto! Aquí te mostraremos los mejores chollos y ofertas que puedes encontrar ahora mismo en el mercado español. Descubre qué puedes esperar por menos de 5€, 10€ o 15€ al mes y cómo podemos ayudarte a encontrar la oferta perfecta para ti, sin líos ni letra pequeña.
Cuáles son las tarifas móviles más baratas en mayo (2025)
Cuando buscas tarifas móviles baratas, quieres conseguir un servicio que no le rasque demasiado a tu bolsillo. Para que tengas todos los datos, hemos buscado por ti las opciones más económicas disponibles en el mercado español a fecha hoy.
Operador | Precio (€/mes) | Gigas (GB) | Llamadas | Red utilizada | Aspecto destacado |
---|---|---|---|---|---|
MasMóvil | 4,90€/mes 12 meses y 9,90€/mes después | 20GB | Ilimitadas | Orange y Yoigo | Minutos sin límite y un buen bono de datos |
simyo | 7,50€/mes | 25GB | Ilimitadas | Orange | Velocidad 5G |
Digi | 10€/mes | 60GB Acumulables | Ilimitadas | Movistar | Incluye minutos de llamadas internacionales |
Finetwork | 14,90€/mes | Ilimitados | Ilimitadas | Vodafone | Relación calidad-precio insuperable |
Lowi | 15€/mes | 150GB | Ilimitadas | Vodafone | Cantidad de gigas casi ilimitada |
¿Qué nos dicen estos datos? En primer lugar, que es posible encontrar una tarifa de móvil muy barata, incluso con llamadas ilimitadas en algunos casos. Con ello, hay otros puntos destacados que también vemos con estos productos:
- Las OMVs dominan lo económico: operadores como Simyo, Digi, Lowi, Finetwork, Pepephone suelen liderar en precios bajos.
- Variedad de redes: puedes encontrar ofertas baratas usando la cobertura de los principales operadores (Movistar, Vodafone, Orange).
- No tener permanencia es común: muchas de las opciones más baratas no te atan, dándote flexibilidad.
- Las promos existen: algunos precios bajos pueden ser promocionales (fíjate en MásMóvil como ejemplo), por lo que hay que mirar la cuota final.
Pero recuerda que hay muchas combinaciones, ofertas que van y vienen y lo que es perfecto para una persona no lo es para otra. ¿Necesitas más gigas? ¿Priorizas una red de cobertura específica? ¿Buscas acumular gigas?
Nuestra opinión experta
Lo mejor para encontrar una tarifa de móvil barata que se ajuste a tu uso del teléfono es hablar con un experto. Tenemos un grupo de profesionales cuyo objetivo es ayudarte a que te hagas con la tarifa que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. Llámanos y te ayudamos de forma totalmente gratuita, sin casarnos con ningún operador.
La tarifa móvil más barata: MásMóvil
MásMóvil consigue el primer puesto en el ranking de tarifas móviles baratas. Es realmente sólida, ya que por 4,90€/mes 12 meses y 9,90€/mes después consigues 20GB para navegar por internet y llamadas ilimitadas. Es una buena opción si tienes un uso medio-bajo del móvil, para hablar y utilizar de forma normal redes sociales o WhatsApp.
Otro de los puntos fuertes es lo sólido de su cobertura, ya que utiliza las redes de Orange y Yoigo. Gracias a esto, utilizar el móvil en prácticamente cualquier punto del país no va a ser un problema.
Nuestra opinión experta
Esta tarifa de móvil, aunque sea la más barata del mercado, es realmente competitiva. Mientras hagas un uso razonable de los datos móviles, le sacarás un buen partido y conseguirás que el precio no sea un problema.
Tarifas baratas con buena relación calidad-precio: simyo, Digi y Lowi
Con simyo disfrutas de otra de las opciones más competitivas del mercado: por solo 7,50€/mes tienes 25GB de datos acumulables y llamadas ilimitadas. Al operar sobre la red de Orange, te da una cobertura impecable en prácticamente cualquier punto de España. Además, su gran relación GB/precio la convierte en una tarifa ideal tanto para quien usa el móvil de forma habitual como para quien necesita funcionalidades básicas sin disparar el coste.
Si buscas un extra de datos, Digi sube la apuesta con 60GB y llamadas ilimitadas por 10€ mensuales, manteniendo la fiabilidad de la cobertura Movistar sin añadir complicaciones ni costes ocultos. Y para un uso intensivo, Lowi ofrece 150GB acumulables y llamadas ilimitadas por 15€/mes, aprovechando la robustez de la red Vodafone.
Nuestra opinión experta
Cualquiera de estas tres tarifas te ofrece un precio barato, en comparación con otras opciones del mercado, y una gran relación coste-servicios. Aquí solo entra en juego el uso que le des al móvil. Si ves muchos vídeos o series sin estar conectado al WiFI, te recomiendo el plan de Lowi.
La tarifa más barata con gigas ilimitados: Finetwork
Con Finetwork por 14,90€ al mes disfrutas de datos ilimitados con llamadas ilimitadas, lo que te permite navegar y chatear sin preocuparte por el consumo. Gracias a su cobertura con la red de Vodafone, cuentas con una señal estable en casi cualquier rincón del país. Es una opción perfecta si buscas libertad total de uso a un precio competitivo.
Además, que no tenga límites de llamadas ni de datos te da la tranquilidad de mantener tu uso de internet sin sustos en la factura. La velocidad media es más que suficiente para videollamadas, redes sociales y navegación habitual. En conjunto, es una tarifa versátil y fiable que cubre todas tus necesidades móviles.
Nuestra opinión experta
Si buscas despreocuparte del consumo, esta tarifa cumple con creces. Es perfecta para quienes hacen un uso intensivo del móvil, tanto por las llamadas como con los datos móviles. Sin duda, es una opción ganadora dentro del mercado.
Claves para elegir tu tarifa móvil barata
Ahora ya conoces cuáles son las tarifas móviles más baratas a día de hoy. Pero… ¿cuál es la mejor para ti? Es fácil perderse entre tanta información y no saber cuál elegir. Para que lo tengas más fácil, revisa estos cuatro puntos:
- Tu consumo real: no te guíes por lo que crees que usas. Revisa facturas antiguas. ¿Cuántos gigas gastaste? ¿Cuántos minutos? Pagar por algo que no usas no es ahorrar.
- Cobertura en tu zona: de nada sirve la tarifa más barata si no tienes señal en casa o en el trabajo. Verifica la cobertura del operador (o la red que usa el OMV) antes de decidir. Puedes consultar nuestro análisis sobre operadores móviles con mejor cobertura.
- ¿Necesitas permanencia?: las ofertas más agresivas suelen atarte 12 meses. Si valoras la libertad de cambiar cuando quieras, busca tarifas móviles sin permanencia, aunque cuesten 1€ o 2€ más.
- La letra pequeña siempre importa: precio final (¿incluye IVA?), coste de excesos, servicios no incluidos (roaming especial, SMS premium…).
Otra opción es que te dejes aconsejar por un experto. Por nuestra parte, contamos con un equipo de profesionales cuya misión es encontrar las mejores tarifas para cada persona, en función de su perfil y necesidades. Te aconsejo que nos llames y te ayudaremos de forma totalmente gratuita y transparente.
Preguntas frecuentes sobre tarifas móviles baratas
¿Puedo fiarme de las tarifas móviles por menos de 5 euros?
▲Sí, pero entendiendo lo que ofrecen: conectividad muy básica. Son fiables si tus necesidades son mínimas y la cobertura del operador es buena en tu zona. Revisa siempre las condiciones (minutos, coste extra por datos, etc.).
¿Cómo sé cuál es la tarifa barata con mejor relación calidad-precio?
▼Esa es la pregunta clave. Depende de tu definición de "calidad" (¿más gigas? ¿mejor cobertura? ¿atención al cliente?). Generalmente, las tarifas equilibradas (entre 7€ y 12€) suelen ofrecer un buen balance para la mayoría.
¿Es mejor una tarifa barata de contrato o prepago?
▼Si tu consumo es estable y quieres despreocuparte, una tarifa barata de contrato suele ofrecer más por menos dinero. Si tu consumo es muy bajo, irregular, o no quieres vinculación bancaria ni permanencia, el prepago puede ser una opción económica y flexible.
¿Incluyen roaming gratuito las tarifas móviles baratas?
▼El roaming en la Unión Europa está incluido por ley (con políticas de uso razonable). Fuera de la UE, es muy raro que las tarifas más baratas lo incluyan gratis. Tendrás que pagar tarifas diarias/semanales o por consumo.