Tu coche ya no es solo un medio de transporte, es un centro de entretenimiento, una oficina móvil y, sobre todo, un dispositivo conectado. El 5G en el coche es la tecnología que lo hace posible, llevando la seguridad y la experiencia de conducción a un nuevo nivel. Aquí te explico qué es, para qué sirve y qué operadores te ofrecen soluciones para tener internet en tu vehículo.
¿Qué es y para qué sirve el 5G en el coche?
El 5G vehicular no es simplemente tener wifi para ver Netflix en el asiento de atrás. Es una tecnología de comunicación ultrarrápida y de latencia mínima llamada V2X (Vehicle-to-Everything). En mi opinión, esta es la verdadera revolución: permite que tu coche se comunique en tiempo real con todo lo que le rodea.
Sus aplicaciones prácticas son impresionantes:
- Conducción más segura: tu coche puede recibir alertas instantáneas de un accidente, un atasco o un peatón cruzando, incluso antes de que puedas verlo.
- Navegación inteligente: mapas en alta definición que se actualizan al milisegundo con datos de tráfico, obras o plazas de aparcamiento libres.
- Entretenimiento sin interrupciones: streaming en 4K, videojuegos en la nube y descargas ultrarrápidas para todos los pasajeros.
- Mantenimiento predictivo: el vehículo envía datos al fabricante para detectar posibles averías antes de que ocurran.
- Actualizaciones OTA (Over-The-Air): tu coche mejora sus funciones y su software de forma automática, como si fuera un smartphone.
Un dato clave: la baja latencia es lo más importante. Si quieres profundizar, te recomiendo leer mi post sobre qué es la latencia 5G y cómo te afecta.
Operadores con soluciones 5G para el coche conectado
En España, la oferta para conectar el coche se divide en dos grandes grupos: los dispositivos externos que se conectan al puerto OBD del vehículo y las eSIM integradas por los propios fabricantes.
Dispositivos OBD: Movistar
Son la solución ideal si tu coche no trae una SIM de fábrica. Se trata de un pequeño dispositivo que enchufas y crea una red wifi para hasta 10 dispositivos.
- Movistar Car Protect: proporciona un punto de acceso wifi a través de su propia SIM de datos, permitiendo conectar múltiples dispositivos a la red 5G/4G+ de Orange. Tiene 20 GB de datos, alerta en caso de robo al conectarse a Prosegur Alarmas, llamada al 112 y GPS con aviso de movimiento.
Hasta abril de 2024 también existía la solución de Vodafone CarConnect. Tuvo mucha popularidad al ofrecer una SIM propia con 20 GB de datos para navegar y una app con funciones extra como la localización del vehículo, alertas de movimiento o informes de conducción.
eSIM integrada de fábrica
Los coches más modernos (BMW, Audi, Mercedes, Ford…) ya incluyen una tarjeta SIM virtual (eSIM). En este caso, el servicio de datos se contrata directamente a través del sistema multimedia del coche. Los fabricantes suelen tener acuerdos con grandes operadores para dar este servicio.
Mi consejo como experto
Si tu coche es anterior a 2018, lo más probable es que necesites un dispositivo OBD como los de Vodafone u Orange. Si es nuevo, comprueba en el menú si tienes la opción de “punto de acceso wifi” o “contratar plan de datos”. Si tienes dudas sobre qué opción es mejor para ti, llámame o escríbeme a hola@mejorestarifasmoviles.es y te ayudo a analizar tu caso.
Tabla comparativa: soluciones de conectividad vehicular
Solución | Tipo de conexión | Datos incluidos | Precio aproximado | Ideal para |
---|---|---|---|---|
Movistar Car Protect | Dispositivo OBD | 20 GB/mes | 4,50 €/mes (1 mes gratis) | Coches sin SIM de fábrica |
eSIM integrada | SIM virtual de fábrica | Paquetes variables | Incluido en precio del coche | Coches nuevos y conectados |
Ventajas y desventajas del 5G en el vehículo
Como toda tecnología, la conecrtividad vehícular con 5G tiene sus puntos fuertes y otros que debes considerar.
Ventajas:
- Seguridad vial: la comunicación V2X puede reducir accidentes.
- Conexión estable: mucho más fiable que compartir los datos del móvil.
- Experiencia multimedia: perfecta para viajes largos con familia o amigos.
- Valor añadido: un coche conectado se deprecia menos.
Desventajas:
- Coste mensual: es un gasto fijo adicional en tu presupuesto.
- Cobertura: aunque mejora cada día, aún hay zonas rurales con cobertura 5G limitada.
- Compatibilidad: requiere un coche moderno o un dispositivo OBD.
¿Dudas sobre la cobertura?: Te recomiendo consultar nuestro mapa de cobertura 5G en España para ver la disponibilidad en tus rutas habituales.
Preguntas frecuentes sobre el 5G en el coche
¿No puedo simplemente compartir los datos de mi móvil?
▲Sí, puedes hacerlo, pero no es lo ideal. Una solución dedicada como CarConnect o una eSIM integrada ofrece una antena más potente, una señal más estable, no agota la batería de tu móvil y permite que varios pasajeros se conecten a la vez sin afectar a tu propia navegación.
¿Qué es exactamente la comunicación V2X?
▼Es el acrónimo de "Vehicle-to-Everything". Significa que el coche se comunica con: otros vehículos (V2V), la infraestructura vial como semáforos (V2I), peatones (V2P) y la red (V2N). El 5G es la clave para que esta comunicación sea instantánea y fiable.
¿El 5G del coche funciona en toda Europa?
▼Sí, al igual que tu tarifa móvil, las soluciones de conectividad para el coche incluyen roaming gratuito en la Unión Europea. Podrás seguir usando sus funciones en tus viajes sin coste adicional, aunque la velocidad dependerá de las redes del país que visites.